
Igrexa parroquial de San Lourenzo da Granxa
La iglesia parroquial de San Lourenzo da Granxa, con orígenes del siglo IX y vinculada al antiguo monasterio de San Sebastián, es un valioso testimonio de evolución arquitectónica y religiosa. Con planta rectangular y una única nave, refleja diversas etapas constructivas. En los siglos XI y XII, la influencia románica definió el presbiterio, la capilla mayor y un singular retablo, mientras que el primer tercio del siglo XVIII aportó nuevos matices. Durante el barroco, se reformaron los cimientos del templo, incorporándose tribuna, puerta y campanario, elementos restaurados en el siglo XX. En 1973 se descubrió una columna-sepultura del siglo IX, en tiempos del obispo Sisnando, que enriquece su historia. Además, alberga esculturas de Santa Lucía, Nuestra Señora del Rosario, San Juan Bautista, San Antonio de Padua, Santa Bárbara, Nuestra Señora del Carmen y el Sagrado Corazón de Jesús, convirtiéndola en un atractivo cultural y turístico imprescindible.
Más información