rutadoqueixo.arzuaulloa@gmail.com
(+34) 982 402 402

DESCUBRE LA NATURALEZA

Explora los tesoros naturales de Curtis a través de nuestras rutas y actividades guiadas. Desde senderos por bosques centenarios hasta experiencias únicas de avistamiento de aves, cada actividad ha sido diseñada para conectar con la esencia natural de nuestra tierra.

Monte do Pico Sacro

Monte do Pico Sacro

981 513 061
Ubicación: Boqueixón

Una montaña mítica que domina los valles del río Ulla, el Monte del Pico Sacro es un emblema de Galicia. Con una forma puntiaguda y una peculiar morfología, esculpida en rocas de cuarzo y elevándose a casi 600 metros sobre el nivel del mar, este pico actúa como faro natural para viajeros. Rodeado de leyendas, destaca la tradición que asocia su nombre con la llegada de los restos del Apóstol Santiago y la figura de la Reina Lupa, recogida en el Códice Calixtino. Un lugar imprescindible para explorar la esencia mítica y cultural de Galicia.

Más información
Observación de Aves

PR-G Ruta dos Muiños do Río das Gándaras

981 513 061
Ubicación: Vilasantar

Desde el Puente de A Gándara se inicia una ruta en plena naturaleza que sigue el cauce del Regato de las Gándaras con suaves desniveles. El recorrido se extiende por los ríos Tambre y Cabalar hasta el Puente del Sapo, enmarcando un singular conjunto etnográfico compuesto por 22 molinos hidráulicos y un batán restaurado. Con una extensión inferior a 6 km, la ruta permite apreciar el patrimonio rural, donde los molinos muestran diversos estados de conservación. El batán de Mezonzo, posiblemente relacionado con el monasterio del siglo XII, se utilizaba para reforzar productos textiles. El camino, rodeado de frondosa vegetación y árboles ribereños como alisos, sauces o tilos, crea un ecosistema húmedo y fresco durante todo el año. Esta ruta une historia, tradición y naturaleza, convirtiéndose en un destino ideal para los amantes del patrimonio etnográfico y del paisaje rural.

Más información
Ruta de las Cascadas

Área Recreativa Os Pasos-Aiazo

981 695 567
Ubicación: Frades

Situada al sur de Frades, en la parroquia de San Pedro de Aiazo, se extiende una zona en plena naturaleza a orillas del río Tambre, que separa las comarcas de Ordes y Arzúa. En 1994 se inauguró el área recreativa Os Pasos, cuyo nombre evoca las antiguas piedras o "pasaderas" que permitían cruzar el río. Hoy, una moderna puente-presa de cemento conecta ambas orillas y se transforma en una playa fluvial ideal durante el verano. El espacio dispone de un amplio campo de fútbol, diversas porterías, mesas, fuentes, parque infantil, zonas para asados y una cantina, ofreciendo todas las comodidades para disfrutar al aire libre. Un destino perfecto para familias y visitantes que buscan combinar deporte, recreación y tradición, mientras se deleitan con la belleza natural del río Tambre.

Más información
Ruta Botánica

Coto de Ximonde

981 814 612
Ubicación: Vedra

Entre las localidades de Vedra y A Estrada se encuentra el coto salmonero de Ximonde, uno de los más importantes de Galicia y el único ubicado más alejado del mar. En su entorno, un refugio para pescadores alberga el Centro de Interpretación del río Ulla y una estación ictiológica de cría y reproducción, equipada con numerosos paneles informativos. El paisaje natural enriquece la visita con una pintoresca cascada y agradables paseos ribereños. A pocos metros se erige el puente colgante de Ximonde, que conecta ambos lados del caudal y, simbólicamente, las provincias de A Coruña y Pontevedra. Esta frontera natural del río Ulla conforma un escenario ideal para el senderismo, la fotografía y el descanso. Además, el coto integra el Recorrido BTT del Salmón, que recorre el valle del Ulla y sus afluentes a lo largo de casi 40 kilómetros, ofreciendo una experiencia única en plena naturaleza.

Más información
Ruta Botánica

Fraga da Areosa

981 687 001
Ubicación: Mesía

Descubre las Fragas de Areosa, un espacio natural situado en Mesía, en la provincia de A Coruña, donde la naturaleza se muestra en su estado más puro. Este bosque ribereño, de gran valor ecológico, alberga especies autóctonas como el roble, el abedul y el castaño, y destaca por su alta biodiversidad. Ideal para el senderismo, sus rutas revelan pequeñas cascadas y arroyos, invitándote a desconectar y disfrutar de un entorno natural perfectamente conservado. Las Fragas de Areosa forman parte de la red de Espacios Naturales de Galicia y están protegidas para preservar su riqueza. Además, este bosque fue el primero registrado en el Registro de Masas Consolidadas de Frondosas Autóctonas (RMCFA) de la Xunta de Galicia, una iniciativa que desde 2013 reconoce y protege los bosques representativos de la diversidad ecológica de la región.

Más información
Ruta Botánica

Paseo Ramiro Recouso Liste

982 680 002
Ubicación: Ordes

Descubre el Paseo Ramiro Recouso Liste en Lalín, un espacio verde que celebra la historia y la comunidad. Homenaje a una figura destacada de la localidad, este paseo ofrece amplios caminos rodeados de árboles y prados, perfectos para pasear, correr o simplemente relajarse. Además, es escenario de eventos culturales que dinamizan el centro urbano, convirtiéndolo en un punto de encuentro para vecinos y visitantes. Un destino donde la naturaleza, la historia y la calidez humana se combinan para brindar una experiencia única.

Más información
Ruta Botánica

Paseo fluvial do Río Asma

982 44 00 11
Ubicación: Chantada

Descubre el Paseo Fluvial del Río Asma en Chantada, un oasis urbano de más de 8.000 m² de zonas ajardinadas y ocio. Este recorrido circular de casi 3 km, que se extiende desde el Parque de la Alameda hasta el Parque del Sangoñedo, atraviesa ambas orillas del Asma, enmarcado por abundante arbolado y encantadores puentes. Sombra natural, asientos para el descanso, fuentes de agua potable, un carril bici y un Parque Biosaludable completan este espacio, que está iluminado durante toda la noche. Un destino ideal para pasear, relajarse y disfrutar de un paisaje arbolado y sereno, perfecto para todas las edades y para los amantes de la naturaleza en el corazón de Chantada.

Más información
Ruta Botánica

Ribeiras do río Miño, Belesar

982 44 00 11
Ubicación: Chantada

Descubre las encantadoras riberas del Río Miño en la Ribeira Sacra, donde bosques caducifolios se mezclan con extensos viñedos que tienen su propia historia. El río, que se curva en meandros característicos, crea un escenario único en el paisaje, ideal para el cultivo de la vid. Cada viñedo esconde pequeñas bodegas de piedra que resguardan los deliciosos vinos de la región, un orgullo local. En otoño, los colores de los bosques y viñedos transforman el panorama en un espectáculo visual. Además, la historia de la antigua aldea de Belesar, parcialmente sumergida por el embalse de los años 60, añade una dimensión histórica al lugar. Un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, el vino y el paisaje inigualable de la Ribeira Sacra.

Más información
Ruta Botánica

Fervenza do Toxa

986 58 10 28
Ubicación: Silleda

Descubre la Ferveza do Toxa, una de las cataratas más espectaculares de Galicia, situada en Silleda, Pontevedra. Con una impresionante caída de 30 metros, esta cascada, que forma parte del río Toxa, deslumbra por su belleza natural. Su proximidad al Monasterio de Carboeiro y el entorno boscoso crean un ambiente de paz, ideal para el senderismo y el contacto con la naturaleza. Rodeada de abundante vegetación y aire fresco, la Fervenza do Toxa es el rincón perfecto para pasar una jornada inolvidable y admirar un espectáculo natural único. Un destino imprescindible para los amantes de la aventura y la naturaleza.

Más información
Ruta Botánica

Ruta do Val do Río Seixas

988 780 471
Ubicación: Dozón

Descubre una ruta mágica en Dozón, una experiencia tranquila e inmersiva en la naturaleza que invita a desconectar de la rutina. Este recorrido, que serpentea entre bosques, ríos y prados, te permite explorar rincones alejados del bullicio de las grandes ciudades. A lo largo del camino encontrarás sitios de gran interés histórico, como la parroquia de Sanguiñedo, un rincón que transmite paz y donde el tiempo parece detenerse. Además, disfrutarás de vistas espectaculares y zonas de alta biodiversidad, haciendo que cada paso sea una nueva sorpresa. Un viaje perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia.

Más información
Ruta Botánica

Monte faro

986 790 009
Ubicación: Rodeiro

Visita el Monte Faro, la joya de la Serra do Suído en Rodeiro, el punto más alto del municipio con 1.060 metros de pura naturaleza. Desde su cima disfrutarás de vistas espectaculares de los valles y montañas circundantes, que se extienden hasta parte de la Serra do Xurés y la Serra do Barbanza. Este rincón es ideal para los amantes del senderismo y el ciclismo de montaña, ofreciendo rutas en un paisaje virgen repleto de vegetación y fauna. Su nombre proviene de una antigua torre de señalización, y este referente natural es el destino perfecto para disfrutar de una jornada al aire libre, donde la tranquilidad y la belleza se funden.

Más información
Ruta Botánica

Fervenza de Toiriz

986 582 017
Ubicación: Vila de Cruces

La Fervenza de Toiriz es una impresionante caída de agua en el río Toxa, situada en Toiriz, Vila de Cruces. Nacida entre la Serra do Faro y la Peña de Francia, al descender crea rápidos y pequeñas cascadas que conforman un espectáculo natural único. Su caudal varía a lo largo del año, siendo más espectacular en los meses lluviosos. Rodeada por frondosos bosques de encinas, esta cascada es el destino perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza, en un entorno de alta biodiversidad.

Más información
Ruta Botánica

Lagoa de Sobrado dos Monxes

982 78 75 08
Ubicación: Sobrado

La laguna de Sobrado es un espacio natural protegido incluido en la Red Natura 2000, situada en el municipio de Sobrado dos Monxes e integrada en el Parque Natural das Fragas do Eume. Esta laguna de aguas dulces, rodeada de hermosos bosques de encinas y pinos, es un refugio de rica biodiversidad y paisajes de gran valor ecológico. Ideal para los amantes del senderismo, permite explorar rutas que revelan un entorno sereno, siendo perfecta para familias y aventureros.

Más información
Ruta Botánica

Encoro de Portodemouros

982 81 85 01 / 639 38 12 80
Ubicación: Santiso

Descubre el embalse de Portodemouros, una impresionante infraestructura sobre el río Ulla que conecta las provincias de A Coruña y Pontevedra a través de los municipios de Arzúa y Vila de Cruces. Con una altura de 55 metros y más de 300 metros de longitud, crea un extenso embalse que se extiende por 1.000 hectáreas, ofreciendo aguas tranquilas y un entorno de abundante vegetación. Ideal para la pesca y para deportes acuáticos como el piragüismo, también invita a disfrutar de rutas de senderismo y a relajarse en la naturaleza.

Más información
Ruta Botánica

PR-G 259 Ruta dos Montes do Bocelo

 981 50 50 03
Ubicación: Melide

La Ruta dos Montes do Bocelo es perfecta para los amantes de la naturaleza y la cultura. Con un recorrido lineal de cerca de 20 kilómetros, esta ruta te llevará a través de los Montes do Bocelo, donde podrás disfrutar de vistas panorámicas, del bosque y del sereno curso del Río Tambre. Ideal para una escapada tranquila, la ruta combina paisajes naturales con elementos del patrimonio gallego, como antiguos molinos de agua y tradicionales cruceiros. Un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura.

Más información
Ruta Botánica

Fervenza das Brañas

983 505 826
Ubicación: Toques

La Fervenza de As Brañas, situada en el municipio de Toques, es uno de los tesoros naturales más impresionantes de la zona. Con una caída de casi 40 metros de altura, esta espectacular cascada se encuentra en la Sierra del Careón, un espacio natural protegido catalogado como LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y ZEPVN (Zona de Especial Protección de los Valores Naturales). Su entorno, de gran valor ecológico, alberga una rica biodiversidad y paisajes únicos. El acceso a la cascada se realiza a través de una ruta bien señalizada que permite descubrir la riqueza de la flora y fauna local. Además, cerca de este enclave se encuentra la Iglesia de San Antolín de Toques, uno de los templos prerrománicos mejor conservados de Galicia, que complementa la visita con un interesante toque histórico. La combinación de la cascada, la sierra protegida y el patrimonio arquitectónico del municipio convierte este lugar en un destino perfecto para quienes buscan naturaleza, historia y un entorno de gran valor paisajístico.

Más información
Ruta Botánica

Área Recreativa A Peneda

982 377 001
Ubicación: Monterroso

El Área Recreativa A Peneda, en Monterroso, es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Ubicada junto al río Freixo y rodeada de un frondoso bosque de robles, ofrece un entorno tranquilo y relajante.

Más información
Ruta Botánica

Área recreativa de Brandelos

981 814 566
Ubicación: Touro

La Área Recreativa de Brandelos es un espacio natural protegido en la Sierra de Brandelos, en Touro, Pontevedra. Con una superficie de 1.000 hectáreas, alberga una rica biodiversidad y paisajes de gran valor ecológico. Ideal para los amantes del senderismo,"En la parroquia de Prevediños, junto al río Brandelos, se encuentra esta área recreativa perfecta para disfrutar de un día al aire libre. Rodeada de un hermoso robledal, dispone de mesas, bancos y barbacoas para compartir una comida en plena naturaleza. El espacio cuenta con una fuente de aguas sulfurosas, conocidas por sus propiedades medicinales y tradicionalmente usadas en baños terapéuticos. Además, se puede visitar la Ermita de la Concepción, construida en 1982, o recorrer un pequeño sendero que bordea el río. Un rincón ideal para relajarse y conectar con el entorno natural.

Más información
Ruta Botánica

Fervenza das Hortas

981 508 056
Ubicación: Arzúa

La Fervenza das Hortas, también llamada Fervenza de Santa Marta, es una espectacular cascada de entre 20 y 30 metros, situada entre los municipios de Arzúa y Touro. El sendero de acceso, de unos 400 metros, permite disfrutar de un paseo rodeado de vegetación autóctona y antiguos molinos harineros. Además de su belleza natural, la cascada está envuelta en leyendas locales, como la de una joven salvada milagrosamente tras caer desde lo alto. Un lugar ideal para senderistas y amantes de la naturaleza, donde la magia del agua y la historia local se fusionan.

Más información
Ruta Botánica

Área de recreo Ponte Castro

981 51 60 20
Ubicación: Boimorto

El Área de Recreo Ponte Castro, en Boimorto, es un lugar ideal para relajarse y conectar con la naturaleza. Situada cerca del Camino de Santiago, es una parada muy apreciada por los peregrinos que buscan un espacio tranquilo para descansar. Cuenta con mesas y bancos para disfrutar de un picnic al aire libre, y su cercanía a una playa fluvial permite pasear por las riberas del río o darse un baño en los días más cálidos. Especialmente popular en los meses de verano, es un punto de encuentro para familias y amigos que desean disfrutar de un entorno natural rodeado de calma y vegetación.

Más información